
Objetivos de la Carrera
Desarrollar y optimizar las *telecomunicaciones con las nuevas tecnologías.
Perfil Profesional
El Ingeniero en Telecomunicaciones es un profesional orientado a las Tecnologías de las Comunicaciones y de la Información.
Utiliza los conocimientos de las ciencias físicas y matemáticas y las técnicas de ingeniería tanto para desarrollar las comunicaciones como para adaptarse a sus cambios.
Posee una formación en las áreas de la administración y economía que lo habilitan para dirigir, organizar, administrar y explotar servicios de *telecomunicaciones y para ejecutar, supervisar y evaluar proyectos relacionados con las telecomunicaciones.
La carrera puede estudiarse también como una especialización de la carrera de Ingeniería Electrónica.
Tareas o actividades específicas ques se realizan en la profesión
Abarca el campo de las tecnologías de las *telecomunicaciones del tipo análoga (*Electrónica Análoga) y digital (*Electrónica Digital).
Aborda las tecnologías de *telecomunicaciones a través de medios de fibra óptica, cable, espacio libre (radiofrecuencia) y satelital. Entre ellos:
Sistemas de difusión de voz (radio) o imagen (TV). Sistemas de Radio-Navegación. Redes de Telefonía Fija. Telefonía Celular. Redes de Computadoras. Entre otros.
En sistemas de difusión de voz (radio) o imagen (TV) lleva a cabo el procesamiento de imágenes, audio y video.
En Comunicaciones en espacio libre:
Realiza el diseño de *radioenlaces.
Diseño de antenas, y *arrays de antenas.
Diseña y planifica sistemas de comunicaciones terrestres y marítimas.
Diseña e instala Redes de Teleinformática para transmisión y recepción de datos, en ello:
Diseña redes de datos.
Instala y *gestiona redes de datos.
Desarrolla *protocolos de red.
Diseña *interfaces de comunicaciones.
Instala y mantiene redes de datos, de imagen y sonido.
Programa y desarrolla aplicaciones de red, utilizando tecnologías de Internet.
Entre otras.
*Diseña Sistemas de Telecomunicaciones y *Telemática usando como herramientas la formulación de *modelos matemáticos, métodos de análisis y cálculos.
Desarrolla herramientas de *simulación para sistemas de comunicaciones, sistemas de aeronavegación, sistemas de control industrial, entre otros.
Observa los fenómenos físicos que lo motiven a desarrollar técnicas y líneas de investigación en avances en el campo de las Telecomunicaciones, generando e impulsando el desarrollo tecnológico y científico en este campo.
Aporta sus conocimientos a través de publicaciones científicas nacionales e internacionales.
*Implementa Sistemas de *Telecomunicaciones y *Telemática.
Lleva a cabo el diseño de equipos y productos orientados a las *telecomunicaciones.
Aplica criterios de selección de equipo de comunicaciones acorde a las necesidades de la empresa, llevando a cabo estudios técnicos de *factibilidad referentes a la *configuración, dimensionamiento y determinación de las especificaciones técnicas del sistema de telecomunicaciones.
Supervisa la construcción, instalación, operación y mantenimiento de productos y equipos usados en las telecomunicaciones con el fin de garantizar su operatividad.
Desarrolla mejoras y brinda soluciones de ingeniería a los problemas en esta área.
*Innova y evalúa técnicas de comunicaciones.
Lidera proyectos relacionados con las áreas tanto administrativas como técnicas en Telecomunicaciones y Redes de Comunicación.
Administra y gestiona sistemas y servicios de Telecomunicaciones y *Telemática, integrando y coordinando personas y grupos interdisciplinarios.
Campo Ocupacional
Radiodifusoras.
Televisión.
Empresas de servicios de telecomunicaciones (como Internet, telefonía, televisión por cable, etc.)
Bancos.
Empresas proveedoras y fabricantes de equipo de telecomunicaciones. Empresas especializadas en integración, de instalación y mantenimiento.
Instituciones gubernamentales de regulación y control del sector de telecomunicaciones.
Empresas de producción de componentes y partes de equipos e instalaciones destinadas a las telecomunicaciones.
Aeropuertos (en su área de comunicaciones y telecomunicaciones).
Empresas productivas y administrativas (empresas usuarias de videoconferencias o que requieran comunicación entre sucursales).
Instituciones docentes de tele-enseñanza.
Hospitales en áreas de Telemedicina y equipos de bioingeniería (como radioterapias, radiografías, endoscopías, etc.)
Ejercicio independiente de la profesión en asesorías y consultorías.
Duración aproximada de los años de estudio.
5 años
Principales asignaturas contempladas en el plan de estudios.
Asignaturas de formación Básica.
Matemáticas (5 semestres)
Estadística
*Física (2 semestres)
*Química y Estructura de Materiales
Área profesional
*Circuitos Eléctricos
*Electrónica Análoga
*Electrónica Digital
*Medios de Transmisión y Antenas (2 semestres)
*Sistemas de Comunicaciones (2 semestres)
*Telefonía
*Comunicaciones Ópticas
*Programación
*Estructura de Computadores
*Redes de Computadores
*Servicios de Información Computacionales
*Normativa y Política de Telecomunicaciones
Planificación y *gestión de las telecomunicaciones
Asignaturas de formación Complementaria
Introducción a la Economía
Costos y *Evaluación de Proyectos
Especialidades
Telefonía, Radiodifusión, Telemática.
Vocación, Habilidades e Intereses necesarios en el postulante a esta carrera.
Intereses
Motivación por la aplicación de la tecnología.
Curiosidad permanente en los avances tecnológicos principalmente del tipo electrónicos.
Valoración por las ciencias matemáticas.
Interés y curiosidad por la parte de la física del electromagnetismo.
Iniciativa en la búsqueda de soluciones a problemas concretos.
Interés por asuntos prácticos y funcionales y su deseo de innovar en ellos.
Habilidades.
Habilidad Matemática
Capacidad analítica: Método de comprensión que enfoca el todo y lo descompone en sus elementos básicos para luego ver la relación entre dichos elementos.
Razonamiento lógico: El que se capta a través de la observación de la realidad, o de un dibujo, o un esquema, el funcionamiento de algo, comportamiento, etc. Habilidad para analizar proposiciones o situaciones complejas, prever consecuencias y poder resolver el problema de una manera coherente.
Innovador: Tiende a la inventiva o la innovación en busca de incorporar cosas nuevas, a utilizar el ingenio ya sea en nuevos dispositivos como en procedimientos o formas de realizar las cosas, que le permite solucionar problemas generando nuevos sistemas o adaptando la realidad existente a nuevos requerimientos. Ubicación Espacial
Vocación.
Motivación por satisfacer las necesidades humanas prácticas a través de construir algo que sirva, mejorando las condiciones de vida del ser humano.
O cualquier sueño o anhelo específico que se sienta involucrado u orientado hacia esta dirección.
Personalidad del postulante
Personalidad práctica.
Paciente, metódico y detallista.
Facilidad para trabajar tanto en forma autónoma como integrando grupos interdisciplinarios.
Ámbito de trabajo
En laboratorios con equipos de tecnología moderna y software de última generación.
Interactuando con profesionales de disciplinas afines como ingenieros eléctricos, mecánicos, industriales, en computación, licenciados en informática, además de administradores y economistas.
Carreras afines y relacionadas
Ingeniería Electrónica, Ingeniería Computacional, Ingeniería Telemática, Tecnología Electrónica, Tecnología Computacional, Tecnología en Redes y Comunicaciones de Datos.
Glosario de Términos
*Arquitectura de Computadores (Asignatura): Trata del diseño interno de los componentes de un computador y la comunicación entre ellos en un lenguaje llamado ensamblador, que es el lenguaje propio de la máquina.
*Arrays de Antenas: Sistema de Antenas.
*Base de Datos: Es un conjunto de programas que manejan un stock de datos que están organizados de tal modo que resulte fácil accesarlos, almacenarlos y actualizarlos (estos programas hacen las veces de un bibliotecario que maneja un stock de libros).
*Circuitos Amplificadores: Circuitos que amplifican la señal entregándole mayor potencia.
*Circuitos Eléctricos (Asignatura): Técnicas de análisis y diseño de circuitos eléctricos, procedimientos de resolución de redes eléctricas, conocimientos de instrumentación electrónica como de dispositivos y montajes de circuitos. Conceptos técnicos de Instalaciones Eléctricas tanto de media como de baja tensión. Normativa de dichas instalaciones.
*Comunicaciones Ópticas (Asignatura): Elementos básicos que componen los sistemas de comunicaciones ópticas: Emisores ópticos, detectores y fibras ópticas. Funcionamiento y características de los sistemas de comunicaciones ópticas, cálculo y diseño de un enlace por fibra óptica.
*Configurar: Establecer las claves necesarias en un equipo para que éste pase a formar parte de un sistema computador o de un sistema de red de computadores.
*Diseñar: Hacer un plan detallado para la ejecución de una acción o una idea.
*Electrónica Analógica: Electrónica que trabaja con señales eléctricas cuya tensión (voltaje) varían en forma continua (sin saltos).
*Electrónica Análoga (Asignatura): Conocimiento de *circuitos amplificadores.
*Electrónica Digital: Electrónica que funciona en base a circuitos digitales, que son circuitos que funcionan con 2 estados en su tensión (tal como un interruptor), y simulan construcciones de lógica matemática altamente complejas.
*Electrónica Digital (Asignatura): Funciones lógicas matemáticas. Técnicas y herramientas para el análisis y diseño de *sistemas digitales. Métodos y técnicas de la comunicación digital.
*Evaluación de Proyecto: Conceptos y métodos útiles en la toma de decisiones asociados a los aspectos económicos de un proyecto. Como: Análisis de alternativas de desarrollo del proyecto, Financiamiento, Depreciación (disminución del valor o precio de equipos), Impuestos, entre otros factores.
*Factibilidad: Posible de realizar.
*Física (Asignatura): Física mecánica. Principios de electromagnetismo. Comportamiento de la luz y conocimientos básicos de óptica. Campos y ondas electromagnéticas.
*Gestión: Gestionar: Hacer las averiguaciones y trámites para sacar adelante una tarea o un proyecto.
*Implementar: Poner en marcha un proceso, organización o programa ya planificado.
*Innovar: Desarrollar o producir algo novedoso.
*Interface: Es una conexión entre equipos cuya función es lograr una compatibilidad eléctrica entre ellos para que puedan funcionar como un sistema.
*Internet: Sistema mundial de redes de computadoras interconectadas.
*Lenguaje de Programación: Idioma artificial creado para comunicar instrucciones a un computador y así poder ejecutar un programa.
*Líneas de Transmisión: Cables especiales necesarios para trasmitir señales eléctricas de alta frecuencia.
*Medios de Transmisión y Antenas (Asignatura): Características del espacio como medio de transmisión. Análisis de propagación de ondas electromagnéticas en diferentes medios, tanto en el espacio libre como a través de una *línea de transmisión. Diseño y evaluación de antenas aplicados a los servicios de telecomunicaciones, tales como: Radiodifusión, Telefonía Móvil, Sistemas Satelitales, etc.
*Modelo Matemático: Es la representación matemática de relaciones entre entidades, variables u operaciones, para estudiar el comportamiento de sistemas complejos en situaciones difíciles de observar en la realidad.
*Normativa y Política de Telecomunicaciones (Asignatura): Política de las telecomunicaciones a nivel mundial. Normas y certificación de sistemas y equipos. Esquemas reglamentarios para explotación de redes.
* Programación: Diseño y realización de programas primeramente en un lenguaje algorítmico (secuencia de pasos a seguir por el programa) para posteriormente traducirlo a un *lenguaje de programación.
*Programación (Asignatura): *Programación en lenguaje C. Qué son los *sistemas operativos y para que sirven, facilidades que ofrece un sistema operativo a los usuarios, cómo los sistemas operativos gestionan y controlan el acceso a los recursos de un computador.
*Protocolo de Comunicación: Norma de comunicación entre computadores de una red.
*Química y Estructura de Materiales: Conceptos básicos de la Química, propiedades eléctricas y magnéticas de los materiales para sus aplicaciones.
*Radioenlace: Sistemas de comunicaciones entre emisor y receptor, a través de ondas electromagnéticas.
*Redes de Computadores (Asignatura): Estudio de *interfaces y *protocolos de comunicación entre computadores, *configuración de los equipos a través de software, tipos de conexión de redes computacionales,. Sistemas de seguridad en redes y servicios *telemáticos, entre otros.
*Servicios de Información Computacional (Asignatura): Cómo estructurar y acceder a los datos almacenados en *Bases de Datos. *Lenguajes de programación para el diseño de diferentes servicios ofrecidos por Internet, como: correo electrónico, diseño de sitios WEB, entre otros.
* Simulación: Programa de software que intenta ser una réplica de fenómenos de la realidad, para llevar un trabajo exploratorio con él.
*Sistemas de Comunicaciones (Asignatura): Fundamentos matemáticos de las comunicaciones. Principales procesos que se llevan a cabo sobre las señales eléctricas para su transmisión en sistemas de comunicación *análogos (*Electrónica Análoga) y *digitales (*Electrónica Digital). Análisis y diseño de equipos de comunicaciones como transmisores y receptores y el desempeño de estos sistemas ante el ruido y las interferencias, entre otros.
*Sistemas Digitales: Circuitos que funcionan con 2 estados en su tensión (tal como un interruptor), y simulan construcciones de lógica matemática altamente complejas.
*Sistemas Operativos: Corresponde al estudio del software o conjunto de programas dedicados al funcionamiento interno del computador e interpretación de las órdenes dadas por el usuario.
*Telecomunicaciones: Comunicaciones a distancia por medio de cables o a través del aire por ondas electromagnéticas.
*Telefonía (Asignatura): Organización y operación de las redes telefónicas. Sistemas de telefonía digital. Transmisión de datos, voz y videos en redes de computadores.
*Telemática: Técnicas que asocian las telecomunicaciones y la informática (manejo de la información).
IR A PÁG. ANTERIOR